Córdoba, Argentina.

Bolsa de Comercio en los Medios

Los medios de comunicación locales, provinciales y nacionales consultan constantemente a la Bolsa de Comercio de Córdoba y a su Instituto de Investigaciones Económicas acerca de opiniones, perspectivas y escenarios vinculados a los temas de agenda que interesan a la comunidad. De esta manera compartimos entrevistas, notas periodísticas y demás repercusiones de prensa.

REPERCUSIONES DE PRENSA
10022020105008e62fea44Diseño sin título - 2019-11-27T094849.796.png100220201001313e2b7171Diseño sin título (78).png1002202009583791a3ebb8Diseño sin título - 2019-11-27T094849.796.png

¿Resiste la economía el paso a paso de la política de Alberto Fernández? - 10/02/2020

  ¿Resiste la economía el paso a paso de la política de Alberto Fernández?

Un escenario positivo de renegociación de la deuda con los acreedores privados y el FMI sobre lo que todavía hay muchas dudas podría mejorar la confianza en la economía local y también liberar recursos que de otra manera debieran comprometerse al pago de compromisos de deuda.

Publicación Completa

Semana financiera: luego del pago del título bonaerense, el riesgo país bajó 10% y hubo impulso para las acciones locales que cotizan en Wall Street - 10/02/2020

  Semana financiera: luego del pago del título bonaerense, el riesgo país bajó 10% y hubo impulso para las acciones locales que cotizan en Wall Street

“Entre noviembre y enero el circulante se incrementó en casi 200 mil millones de pesos, el mayor aumento de los últimos nueve años para ese período. A pesar de la absorción de pesos del Banco Central en enero, a través de Leliq y Pases, no compensó la expansión de la Base Monetaria de los meses previos”, advirtió un reporte del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de C ...

Publicación Completa

Impuestos en alza inquietan a empresarios - 10/02/2020

  Impuestos en alza inquietan a empresarios

Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, opinó que la falta de precisiones “sobre la necesaria reducción de la presión fiscal y el tamaño del sector público” es “comprensible en medio de esta crisis económica que el proceso electoral nacional ha profundizado”.

Publicación Completa
Compartir